penescopía
¿Qué es la penescopía?
La penescopía es una prueba que se realiza para poder descubrir lesiones sub clínicas producidas por el virus del papiloma humano (HPV) que no son visibles en condiciones normales y que se tiñen de blanco (acetoblancas) al aplicarles ácido acético.
también tiene otro nombre el cual se conoce como androscopiao citología uretral
A los encuestados se les pregunto si sabían sobre que era la penescopía 47% dijo que no estos encuestados tal vez en un futuro si alguno de sus familiares llega tener un problema de penescopía no sabrán cómo actuar ante la situación, otro 33% dijo que si estos encuestados sabrán cómo actuar ante una situación de penescopía que se les pueda presentar y no como el 47% y el 20% el cual el 20% dijo tal vez ya que este 20% no supo decir un no
A los encuestados les
preguntamos sobre si sabían sobre el costo de la penescopía el 60% de los encuestados
dijo que $4,400 estos encuestados saben el costo real, a lo cual no serán estafados
ante alguien que les diga un costo alto y no son como el 27% de los encuestados
que dijo que $7,700 estos encuestados y el 13% que dijo que $11,000 serán
estafados al querer a hacerse esta prueba de penescopía
¿En qué consiste la penescopía?
La penescopía consiste en la visualización mediante magnificación del pene, meato uretral hasta fosa navicular y, en ocasiones del escroto y ano tras la aplicación durante 5 minutos de unas gasas impregnadas en una solución de ácido acético al 5%
A los encuestados se les pregunto que si sabían para
que servía la prueba o diagnóstico de la penescopía a lo cual contestaron el
93% que era para saber si tenían el VPH los encuestados acertaron la respuesta
correcta a lo cual al mirar su aparato reproductor y ver si está mal sabrán
cual es y que se debe de hacer, no como un 7% que dijo que la gripa
¿Cómo se realiza?
Para realizar la penescopía se aplica una gasa empapada en ácido acético diluido al 5 %, con la que se envuelve el pene. Debe esperarse entre 3 y 5 minutos y a continuación se retira la gasa y se observa con una lupa de aumento el pene.
La toma de la penescopía, es un examen se realiza en 10 o 15 minutos. Se realiza con el paciente recostado en una mesa o camilla de exploración, se aplican sustancias como lo son ácido acético y Lugol sobre el pene y la base de este, estas sustancias reaccionan a las células infectadas por el Virus del Papiloma Humano (VPH) evidenciado el área afectada.
En algunos casos, algunas lesiones pueden ser de fácil visión como verrugas en el pene y escroto, pero varias infecciones por VPH no presentan síntomas o se encuentran dentro del meato urinario lo que hace que solo puedan ser diagnosticadas mediante estudios. Si se encuentran lesiones de la infección, se puede a realizar una biopsia de la lesión o una citología uretral (depende en donde se localicen), para mandarla a estudio histopatológico y confirmar el diagnóstico.
Comentarios
Publicar un comentario